Identificación de tu propósito de vida
¿Que es el propósito de vida? Si lo miramos desde un enfoque puramente biológico, se podría decir que nacemos para reproducirnos y perpetuar la especie. Quizá esto pueda ser suficiente para nuestro lado animal, pero para la mayoría de las personas, esto no es así. El propósito de vida tiempo atrás, y también en la actualidad, ha venido marcado por la sociedad y la familia, siendo distinto dependiendo del lugar donde vivimos y de nuestro origen. En algunos casos, nuestro propósito de vida ha podido ser formar una familia, trabajar para traer comida a casa, ascender en la escala social, etc. Estos realmente son lo que denominamos propósitos de vida colectivos.
También está tu propósito de vida individual: cómo expresas tu individualidad dentro del grupo. Cuando vives según tu propósito, expresas tus dones, pasiones y talentos de forma fluida y sin esfuerzo. Pero muchas veces, estamos condicionados por los propósitos de vida colectivos, tanto biológicos, sociales o familiares, que pueden estar en oposición con tu propósito personal, como pueden ser:
La educación que hemos recibido en la infancia.
Las instrucciones de la sociedad que nos dicen cual es el camino correcto.
Los permisos y prohibiciones familiares, expresados o implícitos, conscientes e inconscientes.
Sobretodo en la infancia y pre-adolescencia, existe una necesidad arcaica de encajar en el grupo, que es puro instinto de supervivencia, y al ser instintiva, hace que sin darnos cuenta, vayamos olvidando nuestro propósito de vida, aquello que se nos da naturalmente bien y que ademas disfrutamos al hacer. Entonces, vamos creciendo, y en algún momento de nuestra vida, entramos en una crisis existencial, nos encontramos perdidos, y pensamos que nada tiene sentido. De repente, lo que antes hacíamos con normalidad, nos parece ahora aburrido, cansado, monótono, pensamos que no somos felices, y nos preguntamos si la vida es sólo esto, y si podemos hacer algo para cambiarlo.
Para ayudarte a identificar tu propósito de vida, me resulta muy útil el trabajo con el árbol genealógico, los Mandalas, la Número-biologia, la Psicosomática Clínica, y algunas veces el Coaching WingWave. Seguir tu propósito de vida significa reducir tus niveles de estrés, aumentar tu autoestima y bienestar, lo cual se traduce muchas veces en una mejora de la salud y la calidad de vida.

