El hígado en la medicina tradicional china
Según la Medicina Tradicional China, existen 5 estaciones en el año, primavera, verano, otoño (finales de verano), otoño-invierno, e invierno. Nuestro organismo se adapta a estas estaciones y a su movimiento energético, siempre que respetemos las leyes de la naturaleza. A cada estación le corresponde uno de los 5 elementos y una pareja de órgano y entraña. Nos acercamos a la primavera, entrando de lleno en la temporada del hígado y vesícula biliar, lo que significa que es el momento del año en que mas energia tienen. Estos pertenecen al elemento madera, y su movimiento es ascendente y expansivo, igual que la naturaleza en esta época del año, en el que las semillas brotan y todo reverdece. También es época de vientos y cambios de temperatura.
El hígado, según la medicina china, «gobierna los tendones», «controla la sangre» y «apoya la función digestiva». Su elemento es la madera y su sabor el amargo; el elemento madera corresponde a la creatividad, renacimiento, la vida; se relaciona con el mundo emocional, especialmente la ira, con el subconsciente y los sueños. Se expresa a través del grito y el suspiro. Es especialmente sensible a las emociones reprimidas, la ira y la cólera sobretodo, a las comidas copiosas y pesadas, sobretodo las grasas y al alcohol. La vesícula biliar se ve afectada por el rencor, y se relaciona con la valentia y la cobardía; es especialmente sensible a las injusticias.
Problemas relacionados con el hígado
Es en primavera que suele aparecer síntomas relacionados con el hígado. La depresión y el cansancio estacional es uno de ellos; aparece cuando la energia del hígado se estanca por diferentes motivos. También las típicas alergias primaverales, debidas a una acumulación de yang en el hígado por la alimentación invernal, mas pesada sobretodo en navidades, sumadas a un Qi defensivo insuficiente. Los picores y/o temblores localizados o generalizados son síntoma de viento de hígado. Los ojos secos y/o enrojecidos también son causados por una energia excesiva de hígado que asciende de repente, sobretodo a causa de ataques de ira no expresada; en este caso, puede aparecer dolor de cabeza en el lateral y también en el vértice. ( te recomiendo en este caso que compruebes tu tensión arterial para comprobar que no se dispara peligrosamente, y que busques un lugar en el que puedas gritar y expresar tu rabia con libertad y seguridad).
Si estás especialmente irritable, saltas a la mínima, o tienes cambios de humor bruscos, puede que tu energia de hígado esté bloqueada. También puede ser síntoma de un desequilibrio en la energia del hígado el síndrome premenstrual, dolor menstrual, y problemas con el sangrado durante la regla (abundante o muy escaso). En cualquier caso, ante estos síntomas, no olvides que es importante visitar a tu médico para descartar causas mayores antes de iniciar cualquier tratamiento complementario.
Prepara tu hígado para la primavera
Como la naturaleza es sabia, tenemos productos de temporada que nos ayudan a preparar y mantener nuestro hígado en optimas condiciones. Empieza semanas antes de la llegada oficial de la primavera, incorporando a tu alimentación verduras de sabor amargo, como la alcachofa, la endivia y el pomelo; empieza también a aumentar la ingesta de verduras crudas y ensaladas, lechuga, berro, espinacas, puerro, rúcula… El hígado ama el sabor ácido, así que es buena idea sustituir el vinagre por limón. Las infusiones de boldo, cardo mariano y diente de león, sobretodo en ayunas, son un gran aliado primaveral. Evita los fritos, el alcohol, la bollería, las harinas refinadas y las carnes rojas.
Pon especial atención en expresar lo que sientes, ya sea a través del movimiento, el arte o la voz, de forma creativa. Sal al exterior después del largo invierno y despliégate. La práctica del Chi kung puede ayudar a equilibrar la circulación de energía y debloquear tu hígado, especialmente este ejercicio. Aprovecha la energia de este momento para tomar decisiones, iniciar proyectos….»el hígado planifica, la vesícula biliar ejecuta». Viste con ropa cómoda y holgada para permitir que la energia circule y no se estanque, pero ve liberándote de la ropa de abrigo de forma progresiva, ya que la primavera es época de cambios bruscos y no conviene que tu cuerpo se enfríe de repente.
Y sobretodo, no olvides disfrutar de largos paseos en la naturaleza, hacer aquello que te proporcione placer de una forma saludable, conecta con tu creatividad.
Muy interesante, voy a empezar a cuidar mi higado antes de que llegue la primavera!